Los títulos propios de la Universidad de Salamanca son actividades de Formación Permanente que tienen por objetivo la adquisición por el estudiante de un conjunto de competencias a través de una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar, con una orientación académica o profesional equivalente a niveles de cualificación 5, 6 y 7 según el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
Estructura
Los títulos propios de la Universidad de Salamanca estarán estructurados en créditos europeos ECTS (European Credit Transfer System).
Tipología
Los títulos propios de la Universidad de Salamanca se ajustarán a uno de los siguientes tipos:
a) Títulos propios cuyo requisito de acceso es que los estudiantes estén en posesión de un título universitario oficial. Dentro de estos títulos propios se distinguirán:
a1) Título Propio de Máster (60 y 120 ECTS). Nivel 7 del EQF.
a2) Título Propio Diploma de Especialización (30 y 59 ECTS). Nivel 6 del EQF.
b) Títulos propios cuyo requisito de acceso es que los estudiantes reúnan alguno de los requisitos de acceso a estudios universitarios oficiales de Grado:
b1) Título Propio Diploma de Extensión Universitaria (mínimo de 15 ECTS). Nivel 5 del EQF.
b2) Título Propio Experto (mínimo de 15 ECTS). Nivel 5 del EQF.
Configuración modular
Los títulos propios podrán organizarse en una configuración modular, donde cada módulo está compuesto por una serie de materias obligatorias u optativas.
Catálogo anual
La Universidad de Salamanca ofertará en el mes de mayo de cada año el catálogo de Títulos Propios a desarrollar en el curso académico siguiente.
CONTACTO
NEGOCIADO DE TÍTULOS PROPIOS
(+34) 923 294500 ext.1173
titulosp@usal.es
IMPRESOS Y SOLICITUDES ESTUDIANTES
Preguntas más frecuentes Títulos Propios
Manual del Director de Títulos Propios
Documentación económica
Toma de datos para el pago de los conferenciantes
Normativa
Normativa reguladora de actividades de Formación Permanente
Reglamento de prácticas para estudiantes de la USAL
Instrucciones para solicitar prácticas para estudiantes de la USAL
Reconocimiento de créditos en títulos propios (instrucciones)